ELECTRODOS DE TUNGSTENO ESTÁNDAR
NO IMPORTA SI SE TRATA DE ELECTRODOS DE TUNGSTENO, ELECRODOS TIG, AGUJAS TIG, O BIEN DE AGUJAS DE SOLDADURA PORQUE, LOS LLAME COMO LOS LLAME, CON NOSOTROS SIEMPRE ENCONTRARÁ LO QUE BUSCA
Nuestro amplio surtido engloba todas las composiciones y tamaños disponibles en el mercado
Variedad de diámetros: 0,5 – 10,0 mm
Longitudes estándar: 50, 75, 150 y 175 mm
Y, naturalmente, podremos ayudarle si tiene requisitos particulares: longitudes especiales desde pocos milímetros hasta 1500 mm también disponibles.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS SOBRE EL ELECTRODO DE TUNGSTENO
Las propiedades de los electrodos de tungsteno se definen fundamentalmente por la norma DIN EN ISO 6848.
Dicha regulación incluye la composición, identificación, medidas (diámetro y longitud), tolerancias admitidas, rectitud del electrodo, calidad y embalaje de los electrodos de tungsteno. Además, se proporcionan instrucciones sobre el uso correcto de los electrodos.
Queremos detallarle los puntos clave:
COMPOSICIÓN DE LOS ELECTRODOS DE TUNGSTENO:
A la vista, solo reconocibles por su diferente identificación por colores, los diferentes tipos de electrodos tienen también una diferente composición. Estas diferencias se identifican mediante la abreviatura «W» que corresponde a soldadura con gas inerte tungsteno, seguida por el símbolo químico del elemento de adición de óxido principal y un número, que indica el contenido porcentual y nominal (factor 10) del óxido añadido.
El siguiente esquema muestra los óxidos más frecuentemente usados, así como sus porcentajes:
- Símbolo
- Óxido
- Porcentaje de contenido
- La
- Lanthan
- 1,5-2%
- Ce
- Cer
- 2%
- Th
- Thorium
- 1-4%
- Zr
- Zirkonium
- 0,3-0,8%
- Y
- Yttrium
- No definido
- Tb
- Terbium
- No definido
¿QUÉ ELECTRODO DE TUNGSTENO ES EL ADECUADO PARA CADA MATERIAL?
Debido a la gran variedad de diferentes electrodos de tungsteno disponible, a menudo, para el aficionado resulta difícil saber qué electrodo debe utilizarse, y se plantea la pregunta más que lógica de cuál es el electrodo más apropiado para cada aplicación.
Como regla general, podemos afirmar que, para los trabajos de soldadura en talleres, obras o para trabajos de reparación de menor envergadura, los electrodos de tungsteno WL15 (dorado) o Lymox (fucsia) o Lymox Lux (fucsia-gris) cumplen con todas las exigencias. Estos tipos permiten utilizarse de manera universal para todos los materiales, destacando especialmente los electrodos Lymox y Lymox Lux que, por su extraordinaria capacidad de ignición, permiten compensar algún que otro error de manipulación.
Sin embargo, resulta algo más difícil ofrecer las recomendaciones para aplicaciones industriales altamente profesionales. En el ámbito industrial los electrodos de tungsteno se utilizan en la mayoría de los casos en la soldadura con robot automatizado, en la que se requiere un alto grado de estandarización. En este sentido debe prestarse también mucha atención al afilado de los electrodos de tungsteno. Puede consultar mayor información al respecto en nuestra página «Electrodos de tungsteno con punta afilada»
En la tabla siguiente se muestra cuál es el electrodo de tungsteno más adecuado para cada aplicación:
DIMENSIONES:
Algunas de las dimensiones normalizadas (como, por ejemplo Ø 1,2 mm) prácticamente no se utilizan. Por ello, en el siguiente esquema mostramos únicamente los diámetros y longitudes más utilizados.
- Ø (mm)
- 1,0
- 1,6
- 2,0
- 2,4
- 3,0
- 3,2
- 4,0
- 4,8
- 6,4
- Längen (mm)
- 50
- 75
- 150
- 175
No obstante, en caso de que necesitara algún diámetro especial, no dude en solicitárnoslo. ¡Nada es imposible!
El diámetro del electrodo de tungsteno que debe utilizarse depende de la intensidad de corriente eléctrica utilizada. Si se elige un diámetro demasiado pequeño se produce una sobrecarga del electrodo. Además, en el caso extremo, puede originarse una gota que recorre la costura de soldadura y, en consecuencia, la contamina. Por lo contrario, un diámetro demasiado grande en determinadas circunstancias impide la ignición del electrodo, o bien es responsable de que parpadee u oscile el arco eléctrico.
CALIDAD:
Uno, o incluso EL factor determinante es la calidad del electrodo. La calidad influye directamente en la vida útil, la capacidad de ignición y la calidad del arco eléctrico y, en consecuencia, también es responsable de conseguir resultado de soldadura óptimo. A menudo se ofrecen en el mercado productos de importación de bajo precio, cuya calidad no siempre puede garantizarse. Desaconsejamos la compra de estos productos
«La alegría de pagar un precio bajo no duran tanto como el malestar por una calidad deficiente»
A menudo, las deficiencias de calidad no son visibles a simple vista, y requieren de un análisis metalúrgico para su detección. Los criterios de calidad más importantes son:
- Rectitud del electrodo:Es indispensable para conseguir el afilado del electrodo y para controlabilidad del arco eléctrico.
- Acabado de la superficie:El electrodo debe suministrarse con una superficie pulida y sin restos de impurezas. La rugosidad de la superficie está determinada por la norma
- Composición:También las inclusiones extrañas y demás impurezas están determinadas por la normas. Las partículas extrañas podrían caer durante el proceso de soldadura en el baño de soldadura y contaminar la costura de soldadura.
- Fabricación: Los errores en la sinterización o una distribución errónea de las adiciones en los electrodos son errores de calidad típicos, que pueden descartarse prácticamente casi por completo mediante la realización de determinados análisis.
¿Quiere utilizar nuestro formulario de solicitud para electrodos de tungsteno?
Responderemos inmediatamente a las preguntas generales, y a las consultas de precios especiales enviando nuestra oferta en un plazo de 24 horas
Litty Handels-GmbH
Kaltenbacher Weg 12
83355 Grabenstätt
Germany
Cómo contactar con nosotros:
M: info@tungsten.de
W: www.tungsten.de
T: +49 (0)861-9098160
F: +49 (0)861-9098161
Le atenderemos:
De lunes a jueves: 8:00 - 16:30 horas
Viernes: 8:00 - 13:30 horas