Metales de alto rendimiento en tecnología médica
Responsabilidad con las personas y el medio ambiente
Los metales son componentes indispensables en el trabajo diario para el bienestar de la salud humana. Los metales refractarios se utilizan con mucha frecuencia en el campo médico-técnico. Son especialmente duraderos y resistentes a la corrosión, lo que los convierte en una buena opción para su uso en instrumentos quirúrgicos e implantes. En todo el mundo, equipos de física, química y medicina investigan y trabajan en avances en torno a prestaciones innovadoras. El tungsteno se utiliza incluso para etiquetar marcapasos y similares, para que las indicaciones importantes también puedan hacerse visibles en la imagen de rayos X.

Uso de metales refractarios en el sector de la medicina
Los metales refractarios, como el tungsteno, el niobio, el tantalio o el molibdeno, también pueden utilizarse como aleaciones con otros metales para mejorar sus propiedades con vistas a su uso en tecnología médica; incluso en forma de implantes aportan a las personas una nueva calidad de vida.
Ejemplos del uso de metales refractarios en tecnología médica:
- Tomógrafos computerizados
- Equipos de rayos X
- Colimadores
- Contenedores de isótopos
- Componentes de tubos
- Protección contra la radiación
